top of page

"No te Cases ni te Embarques"

  • Foto del escritor: Camila Abram
    Camila Abram
  • 13 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

¿De dónde proviene la mala suerte? ¿Quién comenzó con este gran mito?

Como la mayoría de los grandes mitos, empezó hace ya muchísimo tiempo, se dice que en Grecia y los países nórdicos; en estos últimos con Loki, (probablemente lo conozcan a partir de "Thor" pelìcula protagonizada por Chris Hemsworth) dios del fraude, los engaños y las mentiras- es la divinidad número trece del panteón nórdico; quien plantea la muerte de Baldur, el segundo hijo de Odín, y llega a los funerales en el lugar número trece.

Para el Tarot y la astrología, el 13 se refiere a la muerte y la desgracia eterna, cuya carta es conocida como "La carta sin Nombre".

La religión también toma parte en esta superstición: en la Última Cena de Jesucristo había doce apóstoles y Jesús, por lo que se consideró a Judas el traidor como el número 13. Al igual que las leyendas nórdicas, La Cábala o Qabbaláh, la principal corriente de la mística judía, enumera trece espíritus malignos.

En cuanto al martes este día fue elegido debido al planeta y dios Marte, de energías masculinas, agresividad y tensión. Marte es el dios de la guerra, por lo cual el día martes está regido por el planeta rojo, el de la destrucción, la sangre y la violencia. Además, la leyenda dice que un martes 13 se produjo la confusión de lenguas en la Torre de Babel. También fue un martes, el 29 de mayo de 1453, que cayó la ciudad de Constantinopla.

También hay muchísimos casos sobre tragedias sucedidas exclusivamente en este día, y es conocido que muchos edificios, aeropuertos y hoteles evitan numerar pisos, elevadores y puertas de abordaje con este número.

Sin embargo nos encontramos ante un mito, ya que no posee ningún tipo de apoyo científico.

En cuanto se refiere a mi opinión, nunca me pasó nada malo en un martes 13, ¡y hasta me llegan a pasar cosas muy buenas!

¿Ustedes qué opinan?

¿Tienen alguna anécdota sobre la mala o la buena suerte?


 
 
 

Comments


Volver a Ver
¡Etiquetas!

© 2016 by Camila T. Abram. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page