top of page

¡Bienvenido/a!

  • Foto del escritor: Camila Abram
    Camila Abram
  • 7 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Te doy la bienvenida a esta comunidad que recién comienza...

Para empezar te agradezco por haber ingresado a la página ¡y por estar leyendo esta entrada!

Espero que encuentres diversión y entretenimiento, pero también reflexiones; textos que te dejen pensando un rato... que encuentres ideas y sentimientos y sobre todo que encuentres razones para comentar, debatir, compartir tus pensamientos; ¡expresarte!

En esta página vas a leer muchísimos textos (varios propios) de distintos géneros, pero al menos la mitad de ellos van a reflejar un pedacito de la realidad. Si bien se van a tratar temas diversos, no se va a dejar de lado nuestro entorno; el lugar donde vivimos, aquel que nos rodea. (Para conocer más sobre los objetivos de la página, visita la sección "ACERCA").

Por último, voy a finalizar este texto con una metáfora: pensá en esta página como un mundo. Un mundo donde van a convivir cada una de nuestras esencias, uniéndose como si fuesen una sola.

Hay una teoría, "El Inconsciente Colectivo"; esta asegura que todos los seres humanos tenemos un inconsciente común, es decir, que la esencia, los sentimientos y emociones de hace un milenio no se perdieron, si no que se guardan o se transforman, y permanecen de alguna manera presentes en nosotros.

Fue Carl Jung quien creó este término en base a su larga experiencia en psiquiatría. Para él, en nuestra mente, existen unos conceptos llamados “arquetipos”; las dimensiones básicas de la humanidad: el amor, el miedo, la integridad, el ser… Dimensiones que todos sentimos y sufrimos de igual modo, algo innato que adquirimos en el momento de nacer y que a la vez heredamos de nuestros progenitores, y que estos a su vez heredaron de los suyos.

Para aceptar la existencia del inconsciente colectivo deberíamos empezar a creer que la vida, el universo entero es una materia viva. Samuel Batler afirmó, por ejemplo, que toda forma de vida tiene una memoria inconsciente e incluso que los propios átomos la tienen.

Según Jung, el ser humano suele tener sueños muy similares (ya que estos son el punto de encuentro de estos "recuerdos"), imágenes que solo ascienden durante un instante y donde se representan situaciones, visiones y experiencias que no sabemos muy bien cómo explicar, pero que a su vez, suelen repetirse en otras personas y en culturas diferentes. Todos sentimos las mismas pulsiones: amor, ira, miedo… son emociones muy fuertes que se instalan en nuestro cuerpo y el organismo, es algo que todos sabemos reconocer. Existen por ejemplo tipos de miedo que muchos compartimos por igual: el miedo a la oscuridad, seguramente por un instinto básico de supervivencia, el no poder defendernos…

Imaginate que esta página es eso; un pequeño inconsciente colectivo donde podemos almacenar nuestros recuerdos, nuestras sensaciones. Las tuyas, las mías, y las de aquel que no conocemos.

Antes de irme, te dejo una canción... ¡Escuchala! Es probable que la conozcas, en ese caso, volvela a escuchar con esto que leíste en mente. Es hermosa.

 
 
 

Comments


Volver a Ver
¡Etiquetas!

© 2016 by Camila T. Abram. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page